New lesson also with video file

Hi there!
I've just created a new improvised lesson for "Improvisaciones" collection, La comunicación no verbal. This lesson is about non verbal communication, the same topic of my last post here, and for this reason I thought that having a visual support could be nice, so I decided to record this lesson with video, along with the usual audio file and the transcription. You'll find the video at LingQ plaza, but I've also embeded here the two video clips (for technical reasons, I've recorded the video in two parts).
Enjoy it!

1st part:



2nd part:

La importancia de la comunicación no verbal

Después de ver el vídeo de Steve sobre el placer de aprender idiomas y de hablar con errores, me quedé reflexionando sobre el tema y sobre otro tema más o menos relacionado: la grandeza de la comunicación no verbal.

Y es que si estamos aprendiendo o perfeccionando un idioma por motivos profesionales o laborales, evidentemente hay que intentar buscar siempre la perfección en nuestro aprendizaje (partiendo de la base de que la perfección no existe), pero en cambio, si estamos aprendiendo un idioma por placer y por interés personal, creo que lo más importante no es hablar perfectamente sin cometer errores (aunque, claro está, siempre es bueno intentar cometer los mínimos errores), sino ser capaces de comunicarnos con fluidez y normalidad en ese idioma con otras personas, nativas o no.

Personalmente creo que ahí es donde entra en juego la magia de la comunicación no verbal. ¡Y es que es increíble lo que nuestra cara o nuestro cuerpo puede decir sin producir palabra alguna! Se trata de un tema muy extenso del que se podrían llenar muchas páginas y tampoco tengo ganas de aburrir, así que os pondré un ejemplo gráfico y personal.

El año pasado me fui tres semanas a Galway, Irlanda, con la intención de mejorar mi inglés oral, ya que a pesar de traducirlo regularmente por trabajo, una cosa es leer y traducir, y otra, hablarlo. Hacía muuuuuchos años que no hablaba inglés y lo tenía muy olvidado, especialmente el vocabulario del día a día, ya que la mayor parte de lo que traduzco son textos técnicos con vocabulario bastante específico.

La experiencia, lógicamente, fue magnífica y, aunque tres semanas pasan volando, sí que me sirvió mucho para perder el miedo a hablar en inglés.

Resulta que en Galway conocí y compartí muchas horas con una estudiante alemana y otra suiza, ambas con un buen nivel de inglés. Al comunicarnos, al hablar de temas personales o banales del día a día, me surgían muchas dudas (falta de vocabulario, incerteza de si lo has dicho correctamente) pero lo maravilloso de la comunicación no verbal, es decir, la expresión de la cara, el movimiento de las manos, etc. es que permite llenar el vacío que deja la comunicación verbal, llegar allá donde no puedes con palabras. Es decir, a veces un simple gesto es suficiente para expresar que algo no te ha gustado si no recuerdas como se dice aburrido, pesado, tedioso, cansino..... Porque al fin y al cabo, de eso se trata, de comunicarse con naturalidad, no de optar a un premio Novel de lengua y literatura.

Cuentos

Acabo de crear una nueva colección en LingQ, Cuentos. En esta colección (la más literaria de las que he creado hasta ahora) iré introduciendo cuentos más o menos cortos. Cuando hablo de cuentos no me refiero a cuentos infantiles o narraciones para niños, sino al concepto de cuento literario como género narrativo.
Junto con el teatro, se trata de uno de mis géneros literarios favoritos. Especialmente los cuentos cortos. Me maravilla que en tan poco espacio se puedan crear historias completas tan increíbles.
De momento empezaré con dos de mis escritores de cuentos favoritos, Julio Cortázar y Pere Calders, aunque no descarto añadir más adelante cuentos de otros autores como Jorge Luís Borges o Quim Monzó.
Seguramente, por el tipo de lenguaje y por la ironía y lo absurdo de muchos de estos cuentos, se trata de una colección especialmente pensada para estudiantes de español de nivel avanzado. Evidentemente está a disposición de todo el mundo, pero sólo quería puntualizar que no os desaniméis si os cuesta entender alguno de los cuentos. De todas formas, no dudéis en preguntar cualquier cosa que no os quede clara! Que disfrutéis de la lectura!

Spanish for beginners

Hi everybody! I have just created a new collection in LingQ for those who are learning Spanish from scratch. As many of you may know, most of the collections and lessons that I have created until now are designed for an intermediate 1 level to an advanced 2 level.
I did a bit of research at the LingQ library and I saw that there is not a lot of material for beginners, specially for those who start learning Spanish here. And most of the content is from the Latin American point of view. So I thought that it could be interesting to offer a set of new lessons for beginners with the Spain's accent.
Right now they are really short (the 3 firts lessons are less than a minute in lenght), but they will get longer according to the level.
Even thought they are designed for real beginners who start learning from scratch, I will not talk like a robot (I mean, super slowly). I am not against that, but I personally do not like this kind of unnatural speech. So I will use real Spanish in a natural speech, that is one of the reasons why the lessons are so short. In some of the lessons there will be just sentences or expressions, and in other, short dialogs. I will try to get someone to help me record theses dialogs, but I cannot promise it!
So I hope you enjoy that collection and, of course, I am openned to any suggestions! Have fun!

Fiestas y tradiciones

Acabo de crear una nueva colección para la biblioteca de LingQ que he denominado Fiestas y tradiciones. Mi idea es utilizar esta colección para hablar de cultura, fiestas y tradiciones populares. En España, como en otros lugares, existen fiestas y tradiciones generales, que celebramos todos, y después, cada región tiene sus propias celebraciones o particularidades. Este es el caso de Cataluña que, posiblemente por su historia cultural, tiene un puñado de tradiciones o particularidades propias.
Aprovechando que estamos en diciembre, la primera lección que he creado es sobre las Navidades en Cataluña. Al ver que se convertía en un tema extenso, he decidido dividirlo en dos partes. En la primera, la que ya está lista, hablo de algunas celebraciones que son propias de Cataluña, o de celebraciones nacionales, pero desde el punto de vista catalán, es decir, cómo las celebramos aquí. En la segunda parte, hablaré del resto de celebraciones.
Sólo quería puntualizar que llevo unos días bastante resfriado, por lo que mi voz no está en su mejor momento. Si la semana próxima estoy mejor (eso espero) volveré a grabar el audio de Navidades en Cataluña (1ª parte).

Espero que os guste y ya sabéis, podéis comentar o preguntar lo que queráis!

New microphone for recording lessons

Samson C03U.

The Spider... (by Nimages DR)


Since I've joined LingQ as a Spanish tutor, I've started creating lessons for students to share in the LingQ library. I'm really enjoying it! I write my own things, or try to find some interesting short and long articles about Science & Technology, Environment, Health, etc. Then I record them in two versions, the first one in normal/natural native speed for advanced learners, and the other in a slower speed for intermediate learners.
So, what's the matter with the microphone? Well, I tried to record my first lesson with a Logitech headsets with microphone, the one I use for conversations through Skype, but I hated the sound quality and the noise created! Then, for the first 10 or 12 lessons I used the built-in webcam microphone. The sound was better (there was less noise), but I was really disappointed with the sound quality!
Of course I'm not a sound expert, but I'm quite picky about sound & image quality. So after some research, I decided to buy a studio quality condenser microphone with its mic stand, shockmount unit, antipop filter and so on! It's really great! I've just recorded my last 4 or 5 lessons with it and I'm delighted!! Now I'm just trying to learn a bit of sound processing with Audacity and Sound Forge just to make the best of it!! I hope you'll enjoy my Spanish lessons, especially the new ones recorded with this great microphone!!

Spanish tutor at LingQ

Hi Everybody! I'm very excited because I've recently joined LingQ also as a Spanish tutor. But, hold a moment, what's LingQ?
Well, it's an online global language learning community in which you can learn one or more foreign languages (there are several to choose from) in a natural way. Forget about classic language learning (that is, boring textbooks, grammar rules...), and just enjoy real interesting material. Surround yourself with meaningful input that matters to you. Well, that's more or less the concept!
I discovered it some months ago because I wanted to improve my English fluency and I've been really addicted to LingQ since then. I've recently started to review my French also.
And now, I'll have a more active role in this community, because a part from keeping emproving my English and French, I'll be tutoring Spanish and helping Spanish learners to improve their skills!

That's the reason why from now on I'll also write some post here in Spanish, or at least, in both English and Spanish!

So, I hope to talk to you soon!